02/10/2025 | 9:18:29

Volvió a subir el dólar y la soja se acerca a los $500.000

El dólar que el agro toma como referencia, que es el divisa del Banco Nación comprador, aumentó 3,14% este miércoles y cerró en $1.414.

En el mercado de granos local, la soja se publicó en la Pizarra de Rosario a $480.000. Pero con la suba de tipo de cambio y la mejora de Chicago, en la jornada de hoy la oleaginosa se acercaba a los $500.000 la tonelada.

En A3, la soja continua bajó a US$ 334, mientras que la disponible subió $12.000 a $495.000. En tanto, la soja noviembre cayó casi US$ 3 y cerró en US$ 344,5.

Desde fyo relevaron que, por soja, se negoció la disponible por $495.000, con un tipo de cambio al alza, lo que respaldó la suba del precio en pesos. Por soja nueva, no hubo dinamismo de negocios, con una idea de valor en los USD 312.

En Rosario, el maíz disponible se pagó por USD 180/181. También tuvimos negocios para la nueva campaña, con la entrega julio por USD 170. Por trigo disponible en Rosario, USD 195 para la descarga hasta el 15 de octubre. Para la nueva cosecha, la referencia en rosario estaba en los USD 186. Para el trigo en Necochea, los negocios se hicieron USD +2 con respecto a Rosario. El mercado a término con importante variaciones de USD -2.

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la soja repuntó en Chicago luego de que Trump afirmara que será uno de los principales temas de debate cuando se reúna con el presidente chino. Por su parte, el trigo se mantuvo estable y el maíz recuperó parte de las pérdidas de ayer.

La reunión de Trump con Xi será en unas cuatro semanas: "Los precios de la soja se habían visto afectados en el último tiempo por la preocupación de que China rechace los suministros estadounidenses en favor de las importaciones de Sudamérica, justo en plena cosecha estadounidense. Según los operadores, China reservó un gran volumen de soja argentina la semana pasada durante una breve exención de impuestos a la exportación", repasó la BCR.

Las agroexportadoras informaron que en septiembre se liquidaron US$ 7107 millones de dólares. Esta liquidación significativa fue gracias a la eliminación temporal de las retenciones.

El presidente Javier Milei destacó ayer: "Con el kirchnerismo la soja estaba en US$ 600 y el productor recibía US$ 250, hoy está a US$ 400 y reciben US$ 350, es el precio más alto de los últimos 25 años".


Fuente: Agrofy News

Corrientes 715 Piso 2 – Oficina 3 / Tel. 0341 5279901 - Rosario (Santa Fe) - Argentina
contacto@costantinisa.com