R.G. Nº 754/06 Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Se crea una CLAVE UNICA DE IDENTIFICACION GANADERA - CUIG – como identificación de cada Productor Pecuario.
La CUIG coexistirá con el RENSPA vigente, dicha clave será utilizada para conformar la identificación individual de los animales en la caravana correspondiente.
A partir del 1º de noviembre de 2006, todos los productores, deberán tramitar en la Oficina Local del SENASA de la jurisdicción de su establecimiento la Clave Unica de Identificación Ganadera (CUIG).
La identificación de los bovinos, será individual, única y permanente.
Será responsabilidad del productor, aplicar la identificación a que refiere la presente, al destete o antes de mover a los terneros, lo que primero ocurra.
A partir del 01 de Enero de 2007 todos los animales de las categorías terneros y terneras deberán estar identificados antes de cualquier traslado.
Una vez que el productor haya identificado a los animales deberá completar la Planilla de Identificación de los Bovinos y presentarla en la oficina local del SENASA y ésta tendrá la facultad de inspeccionar al productor sin previo aviso.
Los productores ganaderos deberán tener una Carpeta donde se archivará la documentación respaldatoria ingresos, egresos, vacunaciones contra Fiebre Aftosa y brucelosis, factura de compra de elementos de identificación y Planillas de Identificación de los Bovinos. Los establecimientos inscriptos en el circuito de exportación incorporarán las Planillas de Identificación de los Bovinos, pero continuarán, además, usando los documentos impuestos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
Las caravanas a ser utilizadas para la identificación del ganado bovino deberán ser DOS (2). Una del tipo “tarjeta” y otra “botón-botón”. Ambas con dispositivo de fijación de tipo “inviolable”, es decir no removible sin causar alteraciones visibles en la caravana que imposibiliten su reutilización. No serán aceptadas puntas abiertas, tipo “sacabocado”, con salida o no del extremo del perno del aplicador.
CARACTERISTICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACION:
Color: Los colores de las caravanas se establecen del siguiente modo:
Amarillo: Para los animales, cuyos establecimientos de nacimiento se hallen abarcados por la vacunación contra la Fiebre Aftosa.
Verde: Para los animales, cuyos establecimientos de nacimiento no se hallen alcanzados por la vacunación contra la Fiebre Aftosa.
Celeste: Para las caravanas de reidentificación.
Tipografía: La impresión de todos los caracteres incluidos en las caravanas deberá hacerse en "Arial Black".
Ambos elementos deberán tener, en relieve, el mes y año en que se fabricaron y la marca de las caravanas o el nombre del fabricante de las mismas.
CARACTERISTYICAS DE LA CARAVANA TIPO TARJETA:
Formato:
El formato de la caravana es libre, debiendo el fabricante cuidar que el mismo permita la impresión de la información requerida en posición horizontal, presente una superficie lisa y no presente ángulos pronunciados que puedan incidir sobre el índice de pérdidas de la misma.
CARACTERISTICAS DE LA CARAVANA BOTON-BOTON:
Formato:
La forma será circular.
Información en relieve.
La marca de la caravana o el nombre del fabricante.
Las personas físicas, o jurídicas inscriptas en el Registro de Fabricantes, Importadores e Impresores de Dispositivos de Identificación Animal, solicitarán a la Dirección de Agroquímicos, Productos Farmacológicos y Veterinarios del SENASA la autorización para imprimir las caravanas, y el procedimiento para la obtención de rangos de numeración.
PROCEDIMIENTO DE REIDENTIFICACIÓN DEL ANIMAL:
La pérdida o ilegibilidad de UNO (1) o ambos elementos de identificación del animal, generará la reidentificación del mismo.
Para reidentificar al animal, el productor deberá proveerse de caravanas al efecto que serán provistas por el fabricante/impresor de a pares (tarjeta y botón) y de color celeste.
Procedimiento de Reidentificación para el productor:
Retirar el dispositivo persistente en el animal y guardarlo para presentarlo en la Oficina Local junto a la “Planilla de Reidentificación de Bovinos”.
Reidentificar el animal con un juego nuevo de caravanas color celeste, y luego completar la “Planilla de Reidentificación de Bovinos”.
El productor, en carácter de Declaración Jurada, firmará la veracidad de la información contenida en la planilla.
A su lado firmará la recepción el Funcionario del SENASA. La planilla se entregará al Productor por duplicado, debiendo quedar el original en poder del SENASA y el duplicado en poder del productor para su archivo en la carpeta del Establecimiento.
Fuente: Boletin oficial